Rufino Varela Cobo

Diputados

Rufino Varela Cobo

(1947-2007)
Rufino era, en esencia, un hombre con vocación campesina.
Rufino Varela Cobo (1947-2007)

Rufino Varela Cobo (1947-2007)

Rufino era, en esencia, un hombre con vocación campesina. En medio de grandes limitaciones económicas se abrió paso, con el apoyo de su familia, a través del estudio.

Estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de Palmira. Llegó casi por accidente a la política. Su aspiración de convertirse en diputado se basaba en el deseo de mejorar el reconocimiento y la representación del sector agropecuario, así como en el deseo de impulsar programas de mejoramiento del sector rural, especialmente en infraestructura y saneamiento básico.

Su sueño era jubilarse para dedicarse a una marranera que había empezado junto con su primo hermano y socio de causas políticas, Pedro Vicente Córdoba. Antes de ser diputado tuvo un destacado y largo recorrido en la Secretaría de Agricultura del departamento. Allí, articuló acciones y proyectos como los Consejos Seccionales de Planeación Agropecuaria, Consea, instancia en donde se decidían las políticas del sector.

Realizó varios encuentros con secretarios de agricultura de todo el país, construyó acuerdos y alianzas con sectores privados de la producción agropecuaria, dentro de lo cual fueron de especial importancia las del sector cafetero.

Rufino tuvo la posibilidad de ser liberado durante el secuestro, pero decidió en cambio quedarse acompañando a sus compañeros. Expresaba una gran cercanía y apoyo incondicional para toda su familia y en especial por su esposa Blanca, a quien con gran devoción enviaba mensajes de amor desde el cautiverio.

“Rufino estaba siempre comprometido con la ciencia y la tecnología aplicada a la agricultura. Estaba a cargo de una granja experimental que el departamento tenía en el Bajo Calima, en zona rural de Buenaventura. De él ya se hablaba sobre sus grandes condiciones académicas y su entrega al trabajo. En esa época tenía a cargo sacar adelante proyectos de palma aceitera y cítricos, que estaban en fase experimental (…) Mientras estuvo allá nos íbamos él, Jorge Poso y otros amigos, a pescar en el río Calima y en esas grandes quebradas que son sus afluentes. ¡Le encantaba pescar!”

Rodolfo Espinosa, amigo.

Rufino Varela, Somos más que 11